Cuando intentamos llevar una vida más sana, a menudo nos centramos en comer mejor, hacer más ejercicio y cuidar nuestro bienestar mental. Un aspecto vital en el que rara vez pensamos es en lo bien que respiramos. La medicina moderna trata los problemas respiratorios con medicamentos y opciones quirúrgicas, pero se presta poca atención a enseñar a respirar bien. De hecho, cómo respiramos influye tanto en nuestra calidad de vida como cualquier otro factor.
(Shortform nota: El acto físico de respirar desempeña múltiples funciones en el organismo. La más básica, por supuesto, es que proporciona oxígeno a nuestras células, el componente más vital para liberar la energía de nuestro cuerpo. Además, la respiración regula el sistema nervioso y puede utilizarse para reducir el estrés general. La Asociación Americana del Pulmón recomienda algunos ejercicios básicos para mejorar la respiración. En esta guía trataremos algunos más).
Hoy en día, un asombroso número de personas padece congestión crónica, infecciones, debilidad pulmonar y afecciones causadas por la incapacidad de respirar correctamente. Los avances derivados de la evolución de nuestro cerebro y de nuestra forma de vida en el mundo industrializado han...
Desbloquea el resumen completo del libro Respira suscribiéndote a Shortform.
Los resúmenes Shortform ayudan a aprender 10 veces mejor:
He aquí un avance del resto del resumen de Shortform's Respira :
Antes de hablar de cómo respirar correctamente, es importante entender por qué lo hacemos mal. Nestor afirma que, sin ser culpa nuestra, los avances biológicos y tecnológicos de los últimos dos millones de años han hecho que la raza humana desarrolle los órganos respiratorios peor diseñados del reino animal. Los problemas respiratorios que padecen millones de personas hoy en día se deben a la evolución de nuestros senos nasales y gargantas a lo largo de los siglos, lo que ha provocado una tendencia a respirar con la boca e ingerir demasiado oxígeno a la vez, desequilibrando los sistemas de nuestro organismo.
(Shortform nota: El Global Burden of Disease Study de 2017 mostró que 550 millones de personas sufren algún tipo de problema respiratorio crónico. En Estados Unidos, en 2016, los problemas respiratorios provocaron 85 millones de visitas médicas. Un factor contribuyente que Nestor no menciona es el daño causado por el tabaquismo, que representa el 90% de las muertes por cáncer de pulmón....
Ahora que hemos establecido cómo estamos respirando mal, la pregunta pasa a ser: "¿Cómo debemos respirar?". Por suerte, no tenemos que reinventar la rueda. Nestor ofrece una selección de técnicas de respiración que se conocen y practican desde hace siglos, pero no necesariamente en la medicina occidental. Sin embargo, la ciencia que las sustenta sugiere su valor. Al regular la respiración de modo que se respire por la nariz, se ralentice la respiración y se utilicen correctamente el diafragma y la boca, se puede crear un bucle de retroalimentación positiva que fortalecerá los senos paranasales, estirará los pulmones y restablecerá el equilibrio del cuerpo.
(Shortform nota: Aunque Nestor tiene razón al señalar que la respiración es fundamental en muchos sistemas de creencias y prácticas meditativas, subestima la cantidad de investigación que la medicina moderna ha invertido en los aspectos científicos del control de la respiración. Una revisión de la literatura médica revela un amplio abanico de estudios sobre los beneficios mentales y físicos de la respiración controlada).
El primer paso, y el más importante, que aconseja Nestor es...
Este es el mejor resumen de Cómo ganar amigos e Influencia las personas que he leído nunca. La forma en que explicaste las ideas y las conectaste con otros libros fue increíble.
Mientras investigaba los entresijos del funcionamiento de la respiración y cómo podemos entrenarnos para hacerlo mejor, Nestor se topó con muchas prácticas y técnicas respiratorias inusuales. No recomienda explícitamente a los lectores que las prueben, y menos sin la supervisión de un experto, pero las presenta como ejemplos del poder de la respiración para influir en el cuerpo y la mente.
Desde monjes tibetanos hasta atletas y psicólogos, hay quienes han encontrado formas de utilizar la respiración controlada para alterar los estados mentales y realizar hazañas aparentemente milagrosas de resistencia física. Nestor escribe sobre varias de estas prácticas: el arte de utilizar la respiración para controlar la temperatura corporal, el uso de dióxido de carbono para restablecer los quimiorreceptores del cerebro y antiguas prácticas yóguicas que pueden afectar a los sistemas autonómicos del cuerpo.
Pero, ¿cómo es posible? La explicación más sencilla es que la respiración es la única función corporal en la que nuestros sistemas consciente e inconsciente se solapan. Al igual que el corazón regula el flujo sanguíneo, el estómago digiere los alimentos y el sistema inmunitario combate las infecciones, el sistema respiratorio no necesita un control consciente. Sin embargo, a diferencia de otros sistemas autónomos, podemos alterar...
Nestor sostiene que, debido a una combinación de genética, alimentos blandos y ciclos de congestión que se refuerzan a sí mismos, la mayoría de nosotros hemos desarrollado malos hábitos respiratorios. Es posible que, mientras leías esta guía, te hayas sentido cohibido por tu forma de respirar. Tómate unos momentos para pensar en cómo respiras habitualmente.
Respira hondo varias veces por la nariz, dejando que el estómago se expanda al hacerlo. Exhala lentamente al espirar, dejando que el estómago se contraiga de forma natural. Después de varias repeticiones de este ciclo, ¿qué efecto (si lo hay) ha tenido en tu estado de ánimo? ¿Te sientes tranquilo o más agitado? ¿Qué diferencia ha supuesto respirar despacio?
"Me ENCANTA Shortform porque son los MEJORES resúmenes que he visto nunca... y he mirado en muchos sitios similares. El resumen de 1 página y luego la versión más larga y completa son muy útiles. Leo Shortform casi todos los días".