Resumen en PDF:¡Traguese ese sapo!, por

Resumen y Sinopsis del libro: Aprenda los puntos clave en cuestión de minutos.

A continuación se muestra un avance del resumen del libro de Shortform ¡Traguese ese sapo! por Brian Tracy. Leer el resumen completo en Shortform.

1-Page Resumen en PDF de ¡Traguese ese sapo!

No hay tiempo suficiente en el día para cumplir con todas las responsabilidades laborales y personales que te abruman, por no hablar de mantenerse al día con el correo electrónico, las redes sociales, y todas las cosas que has estado queriendo leer. En Eat That Frog (Cómete esa rana), el consultor empresarial Brian Tracy dice que la respuesta es identificar la tarea más importante -la que tiene mayores consecuencias- y hacerla primero cada día. Es como comerse una rana: cuando tienes un gran reto, o una rana que comerte, lo mejor es quitártela de en medio primero; todo lo que venga después será más fácil en comparación. Basándose en esta idea, Tracy ofrece una lista de consejos prácticos para mejorar la productividad y el éxito.

(continúa)...

3) Sepa qué se espera de usted: Identifica las áreas clave de tu trabajo en las que se espera que obtengas resultados y céntrate en ellas. Tu éxito y el de tu empresa dependen de que consigas esos resultados. Califícate en cada área en una escala del 1 al 10 para indicar tus puntos fuertes y débiles. En lugar de ignorar o racionalizar tus puntos débiles, céntrate en las expectativas que debes cumplir y desarrolla un plan para destacar en todas las áreas. Cuanto mejor lo hagas, más motivado estarás para completar las tareas importantes.

4) Identifique su mayor limitación: Identifica lo más grande que te está frenando a ti, a tu proyecto o a la empresa y elimínalo. Una limitación puede ser externa a tu empresa, interna o incluso personal (todo el mundo tiene limitaciones personales). Eliminarla acelerará considerablemente el avance hacia tu objetivo. Eliminar un factor limitante puede ser tu tarea -o rana que comer- más importante en este momento.

5) Crea tus habilidades: Mejora continuamente tus habilidades para aumentar tu valor y productividad y avanzar en tu carrera. Determina qué necesitas aprender para hacer mejor tu trabajo. Identifique sus tareas y capacidades más importantes y, a continuación, elabore un plan para mejorar continuamente sus competencias en estas áreas.

6) Planifica cada día: En una hoja de papel, haz una lista de todo lo que tienes que hacer. Un minuto de planificación puede ahorrar 10 de ejecución. Cada vez que surja algo, añádelo a la lista. Cuando trabajas a partir de una lista, puedes aumentar tu productividad en un 25%: dos horas al día. Una planificación eficaz requiere listas para distintos plazos -diario, semanal, mensual-, además de una lista principal y listas de proyectos separadas. Los elementos se mueven de una lista a otra a medida que se establecen las prioridades.

Dar prioridad a

7) Sigue la regla del 80/20: el 20% de tus esfuerzos producirá el 80% de tus resultados. Concéntrese en hacer las pocas cosas que marcan la diferencia, o mejor aún, redúzcalas a una sola cosa. Si tienes 10 cosas que hacer, hacer las dos más importantes tendrá un impacto mayor que hacer las otras ocho juntas. Cada una de las 10 tareas puede llevar el mismo tiempo, pero una de ellas generará más valor -quizá hasta 10 veces más- que todas las demás. La tarea más valiosa es la que deberías completar primero, o la rana que deberías comerte primero.

8) Sopesa las consecuencias: Lo más importante que puedes hacer es lo que tiene mayores consecuencias o mayor impacto. Determina de qué cosa se trata haciéndote tres preguntas de productividad: "¿Cuáles son mis actividades de mayor impacto?", "¿Qué puedo hacer yo solo que tenga un impacto significativo?" y "¿Cuál es el mejor uso de mi tiempo en este momento?". Haz primero la actividad con mayor impacto, sobre todo si las consecuencias son positivas. Cuanto mayor sea el impacto positivo potencial de una tarea, más motivado estarás para dejar de procrastinar y llevarla a cabo.

9) Sé un procrastinador creativo: Como no puedes hacerlo todo, tienes que aplazar o eliminar algo. Procrastina a propósito pequeñas cosas -por ejemplo, contestar correos electrónicos no urgentes- para poder hacer las cosas importantes.

10) Priorice su lista de tareas pendientes: Prioriza tu lista de tareas pendientes utilizando el método de etiquetado ABCDE para asegurarte de que haces las cosas bien. Etiqueta cada tarea de la siguiente manera:

  • A-debe hacer: Son tareas muy importantes. Son tareas que debes hacer; no hacerlas tendrá graves consecuencias negativas. Por ejemplo, una tarea "A" puede ser algo que tu jefe te ha ordenado hacer,
  • B-debería hacer: Son tareas que deberías hacer, como devolver una llamada o un correo electrónico no crítico. Estas tareas tienen consecuencias mucho menos graves que las tareas "A"; por ejemplo, alguien puede quedar descontento si no las haces.
  • C-Sería bueno hacerlas: Son tareas que estaría bien hacer, pero no importa si las haces o no. Por ejemplo, comer con un compañero de trabajo o llamar por teléfono a un amigo. Estas tareas no afectan a tu trabajo.
  • D-delegar: Son tareas que puedes delegar. Deberías delegar todo lo posible para poder crear tiempo para hacer tus tareas "A", que son extremadamente importantes.
  • E-eliminar: Son tareas que puede eliminar. Incluyen cosas que fueron importantes en su momento pero que ya no son relevantes, o cosas innecesarias que se han convertido en hábitos. Todo el tiempo que dediques a una de estas tareas es tiempo desviado de una tarea "A".

Actúa


11) Prepárese bien: Antes de sentarte y empezar una tarea importante, asegúrate de tener delante todo lo que vas a necesitar para no distraerte buscando cosas más tarde. Innumerables proyectos nunca llegan a realizarse, o se hacen al azar, porque la gente no prepara el trabajo con antelación. Una vez que lo tengas todo dispuesto, como los ingredientes de una receta, empieza la tarea inmediatamente.

12) Paso a paso: Haz que una tarea grande sea factible dividiéndola en pasos más pequeños y concentrándote en un paso cada vez. Imagina que tu gran tarea es un salami que has cortado en lonchas finas y que solo tienes que comerte una pequeña loncha cada vez.

13) Motívese: Entrénate a ti mismo: utiliza tu voz interior para animarte e impulsarte a superarte. Repítete a ti mismo: "Tengo lo que hay que tener" para ganar confianza y superar las dudas. Esfuércese por completar las tareas más importantes fijándose plazos y plazos parciales. Aborde su trabajo con un sentido de urgencia, o una compulsión por ponerse manos a la obra y terminarlo. Cuando sepas lo que tienes que hacer, hazlo.

14) Haz que la tecnología trabaje para ti: Toma el control de tus dispositivos utilizando las funciones disponibles para organizar tu trabajo, recordarte lo que es importante y evitar que cosas sin importancia, como las redes sociales y las notificaciones, te hagan perder el tiempo.

15) Manténgase concentrado: Céntrate en tu tarea más importante durante dos periodos sostenidos de 90 minutos cada mañana. Utiliza un planificador para fijar este tiempo y cíñete a él. Elimina las interrupciones y no hagas varias cosas a la vez. Las investigaciones indican que el hábito de responder a correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas provoca una disminución de la capacidad de atención y una falta de concentración, lo que hace imposible completar el tipo de tareas vitales para tu éxito.

Conclusión

Desarrollar el hábito de hacer la tarea más importante, o comerse la rana más grande, lo primero de cada día de trabajo te prepara para el éxito. Cualquiera puede aprender a hacerlo. Seguir estas reglas puede ayudarte a desarrollar el hábito y a encaminarte más rápido hacia el éxito.

¿Quieres aprender el resto de ¡Traguese ese sapo! en 21 minutos?

Desbloquea el resumen completo del libro ¡Traguese ese sapo! suscribiéndote a Shortform.

Los resúmenes Shortform te ayudan a aprender 10 veces mejor:

  • 100% exhaustivo: aprenderá los puntos más importantes del libro
  • Elimina la palabrería: no pierdes el tiempo preguntándote qué quiere decir el autor.
  • Ejercicios interactivos: aplica las ideas del libro a tu propia vida con la guía de nuestros educadores.

Aquí tienes un avance del resto de la obra de Shortform ¡Traguese ese sapo! Resumen en PDF:

Resumen en PDF Prefacio

...

Las claves

Tracy descubrió que la clave del éxito es centrarse en la tarea más importante y hacerla rápido y bien.

Ofrece consejos prácticos basados en esa percepción para la eficacia personal. El libro no profundiza en la psicología, la investigación o la teoría, sino que se centra en cosas concretas que puede hacer inmediatamente para obtener resultados y ser más feliz. Cada idea está dirigida a aumentar su rendimiento y valor. Muchas de las ideas también pueden aplicarse a la vida personal.

Cuanto más rápido pongas en práctica estos principios, más rápido avanzarás en tu carrera.

Shortform Nota breve: Para aclarar los principios y reducir las repeticiones, este resumen consolida capítulos que se solapan).

Resumen en PDF Introducción: Cómete esa rana

...

Es una de las claves del éxito a largo plazo y de una vida feliz. Cuando tienes un hábito de éxito, te resulta más fácil hacer las cosas importantes que esquivarlas.

Hay tres pasos para desarrollar la concentración y la perseverancia necesarias para hacer las cosas: decidir, disciplinarse y practicar:

  1. Decide convertir en un hábito el hacer las cosas importantes.
  2. Disciplínate para aplicar los principios de este libro.
  3. Practica el hábito hasta que se vuelva automático.

Visualizar un nuevo yo

Puedes utilizar la técnica de la visualización para acelerar tu progreso hacia el aumento de tu productividad.

La imagen que tienes de ti mismo impulsa tu comportamiento, así que, para mejorar, tienes que cambiar tu imagen mental. Piensa constantemente en los beneficios de estar centrado y Organízate con eficacia. Visualízate a ti mismo realizando trabajos importantes rápidamente y bien. Por ejemplo, si tienes que preparar una presentación importante, visualízate sentado en tu escritorio, totalmente concentrado en tu tarea, ignorando el teléfono y el correo electrónico, y perseverando hasta que estés totalmente preparado.

Su capacidad para aprender y desarrollar hábitos de éxito es ilimitada. Cuando te entrenas para hacer las cosas importantes -...

Resumen en PDF Capítulo 1: Determine sus objetivos

...

4) Convierte la lista en un plan: Prioriza las tareas y ordénalas según el orden en que deban realizarse. Puedes representar tu plan con recuadros, círculos y flechas para mostrar las relaciones entre las tareas. Con un objetivo escrito y un plan, serás mucho más productivo que si sólo tuvieras una lista mental.

5) Establece una fecha límite para alcanzar tu objetivo: fija una fecha límite general y otras subfechas límite para los pasos hacia tu objetivo. Un objetivo necesita plazos definidos con responsabilidades específicas que cumplir; de lo contrario, lo dejarás para más tarde y harás muy poco.

6) Pon en práctica tu plan: Haga algo. Puede que tu plan no sea perfecto, pero es mejor actuar con un plan mediocre que no hacer nada con un gran plan.

7) Haga algo cada día para avanzar en su objetivo: póngalo en su agenda. Por ejemplo, hacer un determinado número de llamadas en frío o hacer ejercicio durante 45 minutos. No te saltes ningún día. Sigue avanzando.

Revise sus objetivos a diario

Los objetivos específicos por escrito cambian tu forma de pensar. Te motivan y te dan energía, y te ayudan a evitar la procrastinación. Cuanto más ambiciosos son, más te inspiran; cuanto más te fijas en ellos, más te impulsan a conseguirlos...

Lo que dicen nuestros lectores

Este es el mejor resumen de ¡Traguese ese sapo! que he leído. Aprendí todos los puntos principales en solo 20 minutos.

Más información sobre nuestros resúmenes →

Resumen en PDF Capítulo 2: Planificar cada día

...

  • Lista semanal: Utiliza esta lista para planificar la semana siguiente. Crea a medida que vayan surgiendo cosas durante la semana en curso.
  • Lista diaria: Enumera las tareas específicas que vas a completar ese día. Traslada los elementos de tus listas mensuales y semanales a tu lista diaria. A lo largo del día, ve tachando los elementos a medida que los haces para mostrar visualmente tus logros, crear una sensación de impulso y motivarte.

Trabajar a partir de listas te hará sentir seguro de que estás al tanto de todo y no te olvidas de nada.

Planificar un proyecto

Cuando tengas un proyecto o tarea que hacer, empieza por hacer una lista de cada paso necesario para completarlo. Organiza los pasos por prioridad y por fecha de finalización. Utiliza un software de planificación de proyectos o una hoja de papel para visualizar las tareas y poder ver cada paso. Ejecútalo paso a paso.

Planificar un proyecto con antelación reducirá en gran medida el tiempo y el esfuerzo necesarios para llevarlo a cabo. La regla 10/90 de la planificación afirma: Si dedica el 10% de su tiempo a planificar una tarea, reducirá el tiempo necesario para completarla en un 90%.

Además, cuando se tiene un plan para el día, es más fácil empezar y continuar.

Resumen en PDF Capítulo 3: Priorizar: vivir según la regla 80/20

...

Toma el control

Lo más difícil de abordar grandes retos es ponerse en marcha, pero una vez que empieces, te sentirás motivado para continuar por la emoción de trabajar en algo que marca la diferencia. Sigue aprovechando esta energía y estimula tu mente haciendo las cosas importantes. La sensación de satisfacción que te produce completar un trabajo grande e importante te motivará para hacer más.

Cuando desarrollas la capacidad de priorizar tu tiempo de esta forma, realmente te estás gestionando a ti mismo y a tu vida. Al tomar el control sobre lo que vas a hacer a continuación -elegir lo importante sobre lo que no lo es- estás gestionando la secuencia de acontecimientos de tu vida y preparándote para el éxito.

Resumen en PDF Capítulo 4: Sopesar las consecuencias

...

El tiempo pasa independientemente de lo que hagas con él, pero la forma en que lo utilizas, o lo que haces a corto plazo, determina dónde acabarás en el futuro. Pensar en las consecuencias futuras te ayuda a determinar tus prioridades.

Plazos y "Ley de la eficacia forzada

La "Ley de la Eficacia Forzada" afirma que, aunque no hay tiempo para hacerlo todo, hay tiempo suficiente para hacer lo más importante.

Lo experimentas cuando tienes un plazo inminente en un proyecto importante. Cuando se conocen las consecuencias de no cumplir un plazo en una tarea clave y el tiempo apremia, se busca la manera de llevarla a cabo, a menudo en el último minuto. Haces lo que sea para evitar las consecuencias de no cumplir el plazo. Te ves obligado -o te obligas- a ser eficiente.

A veces, la presión de los plazos es el resultado de tener múltiples cosas importantes que hacer; muchos directivos sometidos a este tipo de presión trabajan al 110% de su capacidad. El único recurso es centrarse en cada cosa importante por turnos. Pero la presión de los plazos también puede ser autoimpuesta, resultado de la procrastinación. Este tipo de presión juega en tu contra.

Mucha gente dice que trabaja mejor bajo presión de plazos, pero...

Resumen en PDF Capítulo 5: Ser un procrastinador creativo

...

Hay algunas actividades que puedes dejar por completo, como ver la televisión o pasar tiempo en las redes sociales. En su lugar, haz algo que mejore tu vida o tu carrera, como pasar tiempo con tu familia, hacer ejercicio o ampliar tus estudios.

Resumen en PDF Capítulo 6: Priorizar su lista de tareas pendientes

...

E: Son tareas que puede eliminar. Incluyen cosas que fueron importantes en su momento pero que ya no son relevantes, o cosas innecesarias que se han convertido en hábitos. Todo el tiempo que dediques a una de estas tareas es tiempo desviado de una tarea "A".

Es importante disciplinarse para empezar inmediatamente con la tarea A-1 y perseverar hasta completarla. Si priorizas tu trabajo y haces las cosas importantes, conseguirás más que los esfuerzos de varias personas juntas.

¿Por qué los resúmenes de Shortform son los mejores?

Es la forma más eficaz de aprender las ideas más útiles de un libro.

Elimina la palabrería

¿Alguna vez ha tenido la sensación de que un libro divaga, dando anécdotas que no son útiles? ¿Se siente a menudo frustrado por un autor que no va al grano?

Eliminamos lo superfluo y nos quedamos sólo con los ejemplos y las ideas más útiles. También reorganizamos los libros para que sean más claros, poniendo los principios más importantes en primer lugar, para que pueda aprender más rápido.

Siempre exhaustivo

Otros resúmenes sólo destacan algunas de las ideas de un libro. Nos parecen demasiado vagos para ser satisfactorios.

En Shortform, queremos cubrir todos los puntos del libro que merece la pena conocer. Aprende matices, ejemplos clave y detalles críticos sobre cómo aplicar las ideas.

3 niveles de detalle

Usted desea diferentes niveles de detalle en diferentes momentos. Por eso cada libro se resume en tres longitudes:

1) Párrafo para captar lo esencial
2) Resumen de una página, para captar lo esencial
3) Resumen y análisis completos, con todos los puntos y ejemplos útiles

Resumen en PDF Capítulo 7: Centrarse en los resultados

...

Un rendimiento deficiente en un área determinada también puede llevarte a procrastinarla o a evitarla. En lugar de ignorar o racionalizar tus puntos débiles, céntrate en las expectativas que debes cumplir y desarrolla un plan para destacar en todas las áreas. Cuanto mejor lo hagas, más motivado estarás para completar las tareas importantes.

Una pregunta aclaratoria

Para orientar tu carrera, te proponemos una pregunta útil: ¿Qué habilidad tendría mayor impacto en mi carrera si destacara en ella?

Busca la respuesta en tu interior: puede que ya la sepas. Pregunte también a su jefe, colegas y compañeros de trabajo. A continuación, elabore un plan y empiece a trabajar para mejorar su rendimiento en este ámbito. Confíe en su capacidad para mejorar, porque la mayoría de las habilidades empresariales se pueden aprender.

Podrá superar la procrastinación y hacer más cosas con mayor rapidez cuando obtenga buenos resultados en cada una de las áreas clave, impulsando así su carrera profesional.

Resumen en PDF Capítulo 8: Crear equilibrio entre trabajo y vida privada

...

La mayor parte de la felicidad en la vida proviene de tener relaciones sólidas con otras personas. Las relaciones se construyen dedicando tiempo a cultivarlas. Ser más eficiente en el trabajo te deja más tiempo para dedicar a tus seres queridos.

En el trabajo, la calidad de tu tiempo cuenta; en casa, es la cantidad de tiempo lo que más cuenta.

Así que cuando estés en el trabajo, trabaja todo el tiempo. No pierdas el tiempo, concéntrate en lo que tienes que hacer para rendir bien en tu trabajo y hazlo. Cuando eres eficiente en el trabajo, no tienes que quedarte hasta tarde ni llevarte trabajo a casa, lo que reduce tu tiempo personal.

Así es como se consigue el equilibrio entre trabajo y vida privada por el que muchas personas luchan. Tu objetivo debe ser dar lo mejor de ti en el trabajo sin perder de vista las razones por las que trabajas: tener relaciones sólidas y una vida satisfactoria.

Resumen en PDF Capítulos 9-10: Prepárate bien y da un paso cada vez

...

El escritor Brian Tracy cruzó el desierto del Sáhara en Argelia de esta forma: fijándose en los barriles de petróleo colocados a intervalos de cinco kilómetros para marcar la ruta. No perdía de vista cada barril hasta que lo alcanzaba, momento en el que podía ver el siguiente.

Del mismo modo, al completar tu tarea, ve tan lejos como puedas y, a medida que alcances cada hito, podrás identificar y avanzar hacia el siguiente. Concéntrate en el paso actual y confía en que, cuando lo completes, sabrás cuál es el siguiente.

Por otra parte, imagina que tu gran tarea es un salami que has cortado en lonchas finas, y que sólo tienes que comerte una loncha pequeña cada vez.

Un factor a su favor es que los seres humanos tienen una necesidad psicológica de cierre o finalización. Tenemos una necesidad subconsciente de terminar las tareas y no dejar nada pendiente. Cuando empujas hacia la finalización y cuando terminas una tarea, te sientes feliz porque la finalización desencadena la liberación de endorfinas. Terminar cada paso de una tarea más grande puede hacerte sentir bien y motivarte para seguir adelante hasta la finalización definitiva. Completar la tarea en su totalidad te hace sentir aún mejor.

Resumen en PDF Capítulo 11: Crea tus habilidades

...

1) Lea a diario sobre su campo o industria. Lee también libros y artículos sobre desarrollo personal y productividad.

2) Realice cursos y seminarios sobre las competencias que necesita. Asiste a conferencias y reuniones de negocios de tu profesión u ocupación.

3) Escuche programas de audio en el coche. Un conductor medio pasa entre 500 y 1.000 horas al año en la carretera. Aproveche ese tiempo para aprender.

Cuanto más aprendes, más amplías tu capacidad de aprendizaje. Los únicos límites a lo que puedes llegar son los de tu imaginación.

Resumen en PDF Capítulo 12: Identifica tu mayor limitación

...

Por ejemplo, una empresa atribuyó el retraso de las ventas a su personal de ventas y a la dirección, y la empresa reestructuró todo el departamento en respuesta. Pero esta táctica no mejoró las ventas porque la principal limitación que las frenaba eran los precios incorrectos, no el personal de ventas. Una vez que se centraron en lo correcto, las ventas volvieron a despegar.

Una vez solucionada la mayor restricción, puede que encuentres otra que ahora es la mayor. Identifique y elimine cada una de ellas a medida que las encuentre. Eliminar los cuellos de botella más importantes te motivará y te dará energía para llevar la tarea a buen puerto.

Eliminar un factor limitante puede ser su tarea -o rana que comer- más importante en este momento.

Resumen en PDF Capítulos 13-14, 19: Motivarse a sí mismo

...

Cuando te hablas a ti mismo de forma positiva continuamente, te sientes más centrado, seguro de ti mismo y con más ganas de afrontar tareas difíciles.

Esfuérzate

Otra forma de mantener la motivación es plantearse retos. Para alcanzar tu potencial, esfuérzate por identificar y abordar tus tareas más importantes, o tus mayores ranas. Ponte un listón más alto para tu rendimiento que el que te pondría cualquier otra persona: empieza a trabajar antes, quédate hasta más tarde y haz más de lo que nadie espera de ti.

Una forma de esforzarse por vencer la procrastinación y hacer más cosas es fijarse plazos y plazos parciales. Por ejemplo, trabaja como si sólo tuvieras un día para terminar tu trabajo más importante. Imagina que mañana tienes que irte de la ciudad durante un mes. ¿Qué tarea te gustaría más terminar antes de irte? Trabaje primero en ella. (Esto es diferente de la presión perjudicial que te impones a ti mismo cuando planificas mal o tienes que ir con prisas debido a una procrastinación previa).

Fijarse un plazo o un nivel de exigencia elevado y esforzarse por cumplirlo aumenta la confianza en uno mismo y la autoestima. También crea el hábito de la productividad. Presiónate continuamente para llegar a rendir al máximo.

Actuar con urgencia

Actuar con urgencia es la...

Resumen en PDF Capítulos 15-16: Tecnología Master

...

Cuando estés trabajando en una tarea de gran valor, cierra todas las ventanas del ordenador, sitios web y programas que no estés utilizando para la tarea. Apaga las alertas y notificaciones del teléfono.

Algunas personas mantienen las alertas y notificaciones activadas todo el tiempo porque quieren estar localizables en una posible emergencia familiar. Pero en lugar de estar disponible para todo el mundo 24 horas al día, 7 días a la semana, puedes ajustar la configuración de tu teléfono para limitar tus llamadas y mensajes sólo a emergencias o a determinadas personas. Toma el control respondiendo a los mensajes por decisión propia en lugar de reaccionar. Del mismo modo, utiliza las funciones de tu programa de correo electrónico para clasificar y priorizar los mensajes.

Utilizar herramientas digitales

Utiliza tu calendario en línea o en papel para reservar tiempo para tus tareas importantes, del mismo modo que reservarías tiempo para citas y reuniones. También puedes utilizar herramientas de productividad digital o software que te ayuden a gestionar tareas y delegarlas.

Algunas personas dudan en utilizar herramientas digitales porque exigen aprender nuevos programas y sistemas. Sin embargo, todo se puede aprender. Aproveche cualquier formación disponible: el tiempo que dedique a aprender nuevas herramientas le reportará una mayor eficacia. Acepte que todo el mundo se frustra con la tecnología de vez en cuando. Recuerde...

Resumen en PDF Capítulos 17-20: Manténgase centrado

...

Cuanta más autodisciplina desarrolle para mantenerse centrado, más aumentará su eficacia, o capacidad para hacer un trabajo de alto nivel en menos tiempo. La autodisciplina y la perseverancia son cualidades de carácter que te ayudan a hacer las cosas y también a respetarte a ti mismo.

Utilice un planificador

Utilizar una agenda puede ayudarte a crear un tiempo ininterrumpido cada día para completar tus tareas más importantes. Dedica un tiempo -preferiblemente de 60 a 90 minutos- a estas tareas, trátalo como una cita y cúmplela.

El tiempo libre no tiene por qué transcurrir en la oficina. A algunas personas les resulta productivo levantarse temprano y trabajar varias horas en casa, donde hay menos interrupciones, antes de ir a la oficina. Si viajas por motivos de trabajo, puedes aprovechar el tiempo en el aeropuerto y en el avión para trabajar con pocas interrupciones.

Organizar tu tiempo en una agenda te ayuda a organizar tu tiempo de trabajo en torno a la realización de tus tareas más importantes sin interrupciones.

Qué puede hacer usted

Reducir al mínimo las distracciones e interrupciones:

  • No consultes el correo electrónico nada más levantarte: empezarás el día con un subidón de dopamina que intentarás repetir.
  • Si tienes que...

Resumen en PDF Conclusión

...

10) Paso a paso: Para hacer factible un gran trabajo, divídelo en pasos más pequeños y céntrate en cada uno de ellos.

11) Crea tus habilidades: Mejora continuamente tus habilidades para aumentar tu valor y productividad y avanzar en tu carrera.

12) Identifique su mayor limitación: Identifica lo que más te frena a ti, a tu proyecto o a la empresa y elimínalo. Eliminarlo acelerará significativamente tu progreso hacia tu objetivo.

13) Motívese: Para alcanzar tu potencial, esfuérzate continuamente por completar tus tareas más importantes. Fíjese sus propios plazos y compita para superarlos. Entrénate a ti mismo: utiliza tu voz interior para animarte e impulsarte a superarte. Aborde su trabajo con un sentido de urgencia, o una compulsión por ponerse manos a la obra y terminarlo.

14) Haz que la tecnología trabaje para ti: Toma el control de tus dispositivos utilizando las funciones disponibles para organizar tu trabajo, recordarte lo que es importante y evitar que las cosas sin importancia te distraigan.

15) Manténgase concentrado: Céntrate en tu tarea más importante durante dos periodos sostenidos de 90 minutos cada mañana. Utiliza un planificador para fijar este tiempo y cíñete a él. Elimina las interrupciones y...