

Este artículo es un extracto de la guía del libro deShortform "El arte de la seducción" de Robert Greene. Shortform tiene los mejores resúmenes y análisis del mundo de los libros que deberías leer.
¿Le gusta este artículo? Suscríbase a una prueba gratuita aquí.
¿Cuál es el proceso de seducción de Robert Greene? ¿Cómo baja la guardia de su víctima y la lleva a la obsesión?
Según Robert Greene, el objetivo de la seducción es someter a la otra persona a tu control, no necesariamente en el plano sexual o romántico. La seducción consta de cuatro pasos: 1) atraer al objetivo, 2) clavar el anzuelo, 3) pescar y 4) devorar a la presa.
A continuación te presentamos los cuatro pasos de la seducción de Robert Greene y lo que implica cada uno de ellos.
1. Atraiga a su objetivo
El primer paso de la seducción, según Greene, es dedicar algún tiempo a aprender más sobre tu objetivo potencial para descubrir qué tipo de objetivo encarna más. Esto determinará tu estrategia de seducción específica. Si lo haces bien, intrigarás a tu objetivo en este paso.
1: Crear una sensación de seguridad. Según Robert Greene, la seducción empieza por crear una sensación de seguridad. Para ello, actúa como si sólo estuvieras interesado en tu objetivo como persona y quisieras que fuéramos amigos. De este modo, se relajará y bajará la guardia. Se sentirá cómodo abriéndose a ti, lo que te permitirá conocer sus vulnerabilidades y te dará pistas sobre el tipo de seducción que funcionará mejor con esa persona.
2: Cree intriga pareciendo deseable. Hacer creer a tu objetivo que otras personas te desean les hará pensar que debe haber algo deseable en ti, y querrán averiguar qué es. Greene aconseja intentar rodearse de otras personas para parecer popular.Shortform Nota breve: sé selectivo con quién te rodeas. Las investigaciones psicológicas demuestran que tanto los hombres como las mujeres encuentran a sus parejas potenciales menos atractivas cuando están rodeados de gente guapa de su mismo sexo, pero más atractivas cuando están rodeados de gente guapa del sexo opuesto. Por lo tanto, para tener éxito en la seducción, es recomendable que te rodees de amigos atractivos del sexo opuesto).
3: Crea una necesidad que puedas satisfacer. Como ya hemos comentado, Greene hace hincapié en esto como el elemento más importante de la seducción. El objetivo debe pensar que tienes algo que necesita, lo que significa que debe creer que le falta algo en su propia vida. Puedes crear esta sensación de déficit para ellos señalando sutilmente cosas que están mal en su vida. Por ejemplo, puede aludir a la falta de aventura y emoción en su vida o mencionar lo aburridos que son sus amigos y su familia. Luego, asegúreles que usted puede darles lo que les falta.
4: Aprovecha la vanidad de tu objetivo. La imitación es la forma más seductora de adulación, y la adulación suele llevarte a todas partes, dice Greene. Refleja sutilmente los gestos, gustos, estados de ánimo y creencias de tu objetivo. Hazle creer que es la persona que cree ser reflejándole su yo ideal. Por ejemplo, si tu objetivo se ve a sí mismo como un devoto practicante espiritual, preséntate tú también como tal y hazle creer que admiras su fe y devoción.
5: Crea un "tabú" tentador. La gente se siente atraída por lo que cree que está prohibido, así que dale a tu objetivo la sensación de que no estás disponible de alguna manera. Sé coqueta y halagadora, pero hazle creer que aún no puede tenerte. Greene dice que es muy importante ser paciente: recuerdaque en esta fase sólo estás creando intriga.
Paso 2: Hundir el anzuelo
El siguiente paso es conseguir que tu objetivo pase de estar intrigado a estar "enganchado". Esto significa que su atención se centrará únicamente en ti. Según el proceso de Greene, la clave de este gancho es interpretar un papel y crear una ilusión a la que atraerás al objetivo.
1: Crear sorpresa e imprevisibilidad. A la mayoría de la gente le aburre lo predecible, así que tendrás que idear formas de sorprender de vez en cuando a tu objetivo. Intenta hacerle pequeños regalos inesperados u organiza un viaje espontáneo para mantener el interés.
2: Utiliza el poder del lenguaje para crear una ilusión. Las palabras pueden tener poder sobre las personas, así que utilízalas deliberadamente. Greene nos recuerda que la gente normal dice lo que realmente piensa. El seductor, sin embargo, diseña sus palabras para dirigir los pensamientos y sentimientos de su objetivo. Hay algunas formas de utilizar lo que Greene llama el "poder demoníaco de las palabras" para manipular:
- Utiliza el halago específicamente sobre aquello en lo que tu objetivo se sienta inseguro. Hazle cumplidos sobre cosas que nadie más hace y finge emoción, como si estuvieras realmente impresionado.
- Sea vago y ambiguo a menudo, para que el objetivo se confunda. Por ejemplo, hazle vagas promesas de futuras aventuras, sin ser específico. Greene afirma que esto te colocará en una posición de poder mientras ellos intentan descifrarte.
- No discuta con su objetivo: es antiseductivo. En lugar de eso, repite y afirma regularmente lo que diga tu objetivo, e intenta utilizar el humor cuando quieras aligerar el ambiente.
3: Nunca dejes que vean tu verdadero yo. No puedes presentarte como una persona corriente cuando intentas seducir a alguien. Debes ser el ideal con el que esa persona fantasea. Según Greene, esto significa que, en lugar de expresar tus propias preferencias, deberás adaptarte a lo que le gusta a tu objetivo: cómo te vistes, a dónde le llevas, de qué hablas, etcétera.
4: Manipula aprovechando los momentos de debilidad. De vez en cuando, deja que tu objetivo vea un lado vulnerable de ti. Greene sugiere confesarles algún secreto, expresar una emoción profunda. Llora si puedes. Esto desarma al objetivo y le hace sentirse cerca de ti. Sin embargo, espera a conocerlo un poco antes, no lo hagas demasiado pronto ni te excedas.
5: Alienar al objetivo de su mundo y traerlo al tuyo. Green dice que los amigos y la familia de tu objetivo serán tu mayor enemigo en el proceso de seducción. Proporcionan comodidad y seguridad al objetivo y también pueden intentar ponerlo en tu contra si se dan cuenta de tus tácticas. Esto significa que debes intentar alejar a tu objetivo de sus amigos y familiares tanto como sea posible. Convéncelos de que sus amigos y familiares están celosos del tiempo que pasan contigo o de que son paternalistamente controladores. Greene señala que este último punto funciona especialmente bien con personas muy jóvenes que se sienten confinadas por el control paterno. Alejar al objetivo de toda forma de comodidad crea un miedo del que sólo tú puedes "salvarle".
Paso 3: Recoger la captura
El tercer paso consiste en manipular intencionadamente las emociones de tu objetivo mediante tácticas psicológicas. Se encapricharán de ti y se obsesionarán con estar a tu lado.
1: Hazte el héroe. Tienes que demostrar tu devoción por tu objetivo, así que Greene te sugiere que busques la forma de "rescatarlo". Prepárate para entrar en acción y ayudarles en todo lo que necesiten, en todo momento. Aunque no sea algo que quieras hacer, recuerda que esto te beneficiará. Cuando ayude a su objetivo, dice, asegúrese de resaltar cuánto le ha costado: tiempo, esfuerzo o dinero. Si no surge nada de forma natural, puedes crear un escenario en el que le pongas en una situación de peligro o crisis inventada de la que tengas que ayudarle a salir.
2: Añade un elemento de peligro. Haz que tu objetivo sienta que hay algo un poco peligroso en ti. Rompe algunas reglas sociales o tabúes. Greene dice que las personas casadas son especialmente susceptibles a esta táctica. Juega con el hecho de que compartís un "secreto sucio".
3: Aprovéchate de los traumas infantiles. Haz que tu objetivo hable de su infancia y juega el papel de "terapeuta". Escuche atentamente y fíjese en dónde expresan que les falta algo en la vida, luego llénelo por ellos. Por ejemplo, si no le animaron lo suficiente de niño, anímale. O si tuvo unos padres poco implicados, conviértete en su padre o madre, siendo cariñoso pero también "regañándoles" o "castigándoles".
4: Combina espiritualidad y físico. Para que tu objetivo sienta que vuestro vínculo es profundo y significativo, incorpora un elemento de espiritualidad a tu seducción. Si te presentas como alguien espiritual de alguna manera, Greene dice que no sospecharán de tu manipulación y confiarán en que tus intenciones son puras. Exponles al arte sublime, la poesía, la música o el teatro, para que te asocien con ese sentimiento conmovedor.
5: Alterna el placer y el dolor. Mantén siempre a tu objetivo en una montaña rusa emocional. Según Greene, la gente se vuelve adicta a ese tipo de emociones. Por eso dice que debes tratar de provocar sentimientos como los celos, la inseguridad y la ira, para que luego puedas aliviar esos sentimientos por ellos. La amabilidad sólo es atractiva al principio, pero la gente se aburre fácilmente de ella. Crear un ciclo de alternancia de dolor y placer provoca dependencia. Tu objetivo se volverá adicto a ti.
Greene hace una advertencia sobre esta táctica: asegúrate de no utilizarla demasiado pronto. Espera un poco para introducir el dolor. Y no la utilices con personas que ya tengan demasiado dolor y sufrimiento en sus vidas, porque se desanimarán.
Paso 4: Devora a tu presa
Por último, llevarás tu seducción a la conclusión deseada, que suele ser (aunque no siempre) una relación sexual. Tienes a tu objetivo en el punto de saber que te desea ahora, así que estás en la posición perfecta para hacer tu gran movimiento.
1: Retrocede y aparenta perder interés. Para llegar a una seducción física completa, Greene dice que debes esperar hasta estar seguro de que el objetivo te desea y entonces retirar tu atención sexual durante un rato. Retrocede y aparenta perder interés, quizás insinuando sutilmente que te interesa otra persona. Actúa de forma neutral a su alrededor, como si realmente no la desearas físicamente. Esto forzará al objetivo a hacer el movimiento, permitiéndole sentir que necesita seducirte. De este modo, se sentirán más excitados e implicados.
2: Preste atención de vez en cuando. Cuando pases tiempo con tu objetivo, Greene dice que pongas toda tu intensa atención en él, haciéndole olvidar todas sus preocupaciones en el mundo. Mantente totalmente presente y utiliza tus ojos para expresar deseo, lanzando intensas miradas seductoras. Actúa con despreocupación y confianza, para que se sientan seguros, relajados y abiertos a los avances.
3: Pasa a la acción. Aprende a leer las señales que indican que el objetivo se ha enamorado totalmente de ti; por ejemplo, puede mostrarse nervioso a tu alrededor o reflejarte. Cuando notes esto, Greene dice que es el momento de crear una atmósfera para que se produzca el movimiento final de tu seducción. Haz que sea memorable o teatral de alguna manera. Por ejemplo, crea un ambiente romántico con velas y música. En este punto, el objetivo se convertirá en masilla en tus manos.
4: Evitar el desencanto. Tras la liberación de este largo periodo de tensión sexual, debes plantearte tus próximos pasos. Según la plantilla de Greene, esto irá en una de dos direcciones:
- Si te sientes satisfecho y has terminado con esa persona, pon fin a la relación de forma abrupta y sin disculpas. Pasa a tu siguiente objetivo.
- Si quieres continuar algún tipo de relación con esta persona, debes mantener la seduccióno se aburrirá de ti. Si aflojas y parece que no te esfuerzas tanto, se desencantará y se dará cuenta de tus manipulaciones. Por lo tanto, Greene insiste en que tienes que volver a empezar el proceso de seducción, o mantenerlo, volviendo a los pasos anteriores. Inflige más dolor y luego placer. Retírate durante breves periodos, incitando a los celos. Mantente juguetón y ofrece aventuras. Nunca te pongas negativo. Tus seducciones posteriores pueden ser ciclos más rápidos que la inicial, y puedes seguir así todo el tiempo que quieras.

---Fin de la vista previa.
¿Te gusta lo que acabas de leer? Lee el resto del resumen y el análisis del libroEl arte de la seducción" de Robert Greene en Shortform.
Esto es lo que encontrará en nuestro resumen completo de El arte de la seducción :
- La psicología de cómo atraer con éxito a amantes o seguidores devotos
- Los consejos de Greene para elegir un objetivo de seducción en función de sus características
- Una guía paso a paso sobre cómo seducir al objetivo elegido