

Este artículo es un extracto del resumen de Shortform de "Outliers" por Malcolm Gladwell. Shortform tiene los mejores resúmenes del mundo de libros que deberías leer.
¿Le gusta este artículo? Suscríbase a una prueba gratuita aquí .
¿Qué es un legado cultural, en Outliers de Malcolm Gladwell? ¿Por qué nuestra cultura de hace siglos deja un legado que sigue afectándonos hoy en día? Conozca aquí los fundamentos del legado cultural.
Legado cultural
Un legado cultural es la herencia de rasgos culturales que influyen en nuestro éxito o fracaso. Suelen estar determinados por prácticas culturales de hace siglos que se han transmitido de generación en generación. Reconocer los puntos débiles de nuestro legado cultural nos permite hacer cambios positivos que aumentan nuestras posibilidades de éxito.
Por ejemplo, las compañías aéreas más seguras suelen ser las de países cuya cultura no valora las jerarquías sociales estrictas.
- Los accidentes de avión son más frecuentes en las compañías aéreas de países que valoran las jerarquías estrictas. Esta norma cultural crea barreras de comunicación que impiden a los copilotos hablar y desafiar la autoridad del piloto. Esto es un problema si el copiloto se da cuenta de que algo va mal, pero no puede comunicárselo eficazmente al piloto.
- Korean Air abordó una pauta de accidentes aéreos derivados de dificultades de comunicación de origen cultural cambiando su lenguaje de comunicación y formando a los subordinados para que adoptaran un papel más activo y asertivo en su puesto.
El talento es importante, pero por sí solo no puede llevarnos muy lejos. Tenemos que ser capaces de desarrollar nuestro talento, y aunque nuestra ética del trabajo forme parte de nuestra personalidad, también está influida por nuestro legado cultural.
Las culturas de nuestros antepasados (incluso los aspectos que ya no practicamos o a los que no nos adscribimos) influyen en nuestros comportamientos actuales.
Ejemplos de legados culturales
En el capítulo 5 se examina el modo en que la cultura judía de Joe Flom le brindó varias oportunidades que le allanaron el camino hacia un éxito extraordinario. La segunda parte profundiza aún más en las formas en que los legados de nuestras culturas fomentan o impiden nuestro éxito.
Gladwell analiza cuatro legados culturales distintos: la cultura del honor en el Sur de Estados Unidos, la cultura de la deferencia en Corea, la cultura del trabajo duro en los países asiáticos y el desafío a la cultura de la educación occidental en las escuelas KIPP. Cada ejemplo de legado cultural demuestra que el lugar de procedencia es importante, no sólo desde el punto de vista geográfico, sino también cultural.
En el caso de Joe Flom, el legado cultural fue una fuente de fortaleza. Pero culturalmente los legados también pueden ser una fuente de debilidad.
No nos gusta llamar la atención sobre las debilidades de las culturas, es demasiado estereotipado.
Pero no reconocer estas debilidades culturales procedentes de legados culturales es peligroso. Una que puede ser peligrosa en ciertas situaciones es una alta "distancia de poder".
Desafiando el legado cultural: Academia KIPP
La Academia KIPP del sur del Bronx es un centro público de enseñanza media experimental con un historial asombroso. Produce muchos, muchos valores atípicos en comunidades de bajos ingresos y desatendidas creando oportunidades para el éxito. KIPP es ahora una red escolar de ámbito nacional.
¿Qué hace que los niños de KIPP Outliers?
Mientras que sólo el 16% de los estudiantes de secundaria en el sur del Bronx rinden al nivel de su grado o por encima de él, los estudiantes de séptimo grado de KIPP ya están aprendiendo álgebra de secundaria. En octavo curso, el 84% de los alumnos de KIPP rinden al nivel de su grado o por encima de él.
¿Cuál es el secreto del éxito de KIPP?
Más tiempo. Los alumnos asisten a la escuela durante periodos más largos, tanto a lo largo de un día como a lo largo del curso escolar. Más adelante veremos cómo esto pone en tela de juicio el legado cultural.
El año escolar KIPP se extiende hasta el verano, y todos los estudiantes asisten a la escuela de 7:45 am a 5:00 pm. Muchos alumnos participan en actividades extraescolares hasta las 19.00 horas. El resultado es una jornada escolar que contiene entre un 50% y un 60% más de tiempo de aprendizaje que una jornada en un colegio público tradicional.
La ampliación del tiempo de aprendizaje permite un ambiente más relajado en el que los alumnos pueden cuestionar y resolver los problemas a su propio ritmo. Oportunidades como ésta hacen que el trabajo escolar tenga sentido.
El legado cultural del tiempo limitado de clase
Una escuela estructurada como KIPP es un desafío al legado cultural estadounidense de las vacaciones de verano. El sistema escolar público estadounidense nació de un esfuerzo a finales del siglo XIX por reformar un conjunto muy desordenado de escuelas de una sola aula y aulas superpobladas.
A los primeros educadores les preocupaban los efectos de una escolarización excesiva. Creían que el "exceso de estudio" podía conducir a la locura, por lo que acortaron la jornada escolar, eliminaron las clases de los sábados y desarrollaron la idea de las vacaciones de verano.
(Esta alternancia prescrita de periodos de trabajo y descanso refleja las pautas de trabajo de los agricultores europeos. Los reformadores educativos del siglo XIX no se beneficiaron del legado cultural de la diligencia).
Un estudio de Johns Hopkins ha demostrado que las puntuaciones en matemáticas y lectura de los estudiantes pobres descienden durante el verano, mientras que las de los estudiantes ricos aumentan. Esta tendencia se acentúa con el tiempo.
Sin embargo, a lo largo del curso escolar, los alumnos más pobres "superan" a los más ricos. La continuación de las clases durante las vacaciones de verano permite a los alumnos de familias más pobres seguir aprendiendo en lugar de quedarse rezagados con respecto a sus compañeros más ricos. Al ampliar el tiempo de aprendizaje (y, por tanto, las oportunidades), KIPP lucha contra el legado cultural que nos dice que el descanso es más importante para nuestro éxito final que la diligencia.
---Fin de la vista previa.

¿Te gusta lo que acabas de leer? Lee el resto del mejor resumen del mundo sobreOutliers" en Shortform . Aprenda los conceptos fundamentales del libro en 20 minutos o menos .
Esto es lo que encontrará en nuestro resumen completo de Outliers :
- ¿Qué hace que algunas personas sean atípicas y otras no?
- Por qué algunos genios atípicos acaban fracasando en la vida
- Por qué los asiáticos son buenos en matemáticas, y otras curiosidades de la cultura
A nivel espiritual me inspiró a levantarme ...apoyar al individuo que estaba a mi lado