Cómo elegir un deporte (pista: no te fíes de tu instinto)

Un niño con un bate de béisbol ilustra cómo elegir un deporte para usted o su hijo.

¿Qué camino deportivo dará a su hijo más posibilidades de éxito? ¿Qué deportes dependen más de la genética y cuáles recompensan la práctica constante y el trabajo duro? Elegir el deporte adecuado para su hijo implica sopesar las aptitudes naturales con la dedicación y las oportunidades. En Don't Trust Your Gut, Seth Stephens-Davidowitz revela que el submarinismo, la halterofilia y la equitación recompensan el esfuerzo por encima del talento natural, mientras que otros deportes favorecen rasgos genéticos específicos. Sigue leyendo para descubrir cómo elegir un deporte que podría dar lugar a becas deportivas y abrirte las puertas de la educación universitaria.

Cuando la toma de decisiones de los padres es lo más importante: 2 elecciones cruciales

Un papá, una mamá y dos niños caminando por la acera de un barrio ilustran la toma de decisiones de los padres

¿Qué influye realmente en el desarrollo de su hijo? ¿Qué decisiones de crianza son más importantes para el éxito a largo plazo? En su libro Don't Trust Your Gut (No confíes en tu instinto), Seth Stephens-Davidowitz sostiene que la mayoría de las decisiones cotidianas de los padres tienen un impacto mínimo. Señala dos decisiones en particular que, según los estudios realizados, pueden influir decisivamente en la vida de los hijos. Siga leyendo para descubrir cuándo es realmente importante la toma de decisiones de los padres, según los datos.

Howard Gardner: la inteligencia espacial es clave para artistas y deportistas

Siluetas de personas jugando al fútbol mientras se pone el sol ilustran la inteligencia espacial

¿Puede visualizar el movimiento de un sofá a través de una puerta sin tocarlo físicamente? ¿Cómo predice una leyenda del hockey como Wayne Gretzky por dónde se moverán los jugadores sobre el hielo? Según Howard Gardner, la inteligencia espacial implica reconocer formas, manipularlas mentalmente y navegar por el entorno con eficacia. Esta inteligencia aparece en diversas profesiones, desde artistas que visualizan sus creaciones hasta atletas que anticipan los movimientos de su entorno. Sigue leyendo para comprender cómo se desarrolla y funciona esta fascinante inteligencia en nuestra vida cotidiana.

¿Qué es la inteligencia corporal-kinestésica? Howard Gardner lo explica

Un bebé que toca la nariz de un perro con el dedo ilustra la pregunta "¿Qué es la inteligencia corporal-cinestésica?".

¿Qué es la inteligencia corporal-cinestésica? ¿Qué separa la coordinación cotidiana de la excepcional conciencia corporal de atletas como Kobe Bryant o Bruce Lee? La inteligencia corporal y cinestésica es mucho más que simple coordinación física. Howard Gardner explica que abarca sofisticados procesos cognitivos que controlan el movimiento y la manipulación de objetos. Incluso acciones básicas como coger una cuchara requieren cálculos complejos. Sigue leyendo para descubrir cómo esta forma física de inteligencia determina tus experiencias cotidianas y por qué algunas personas destacan de forma natural en el dominio de sus movimientos corporales.

¿Qué es la inteligencia física? Howard Gardner identifica 2 tipos

Un artista pintando en un estudio de arte ilustra la pregunta "¿Qué es la inteligencia física?".

¿Qué es la inteligencia física? ¿Cuáles son las dos formas de inteligencia física que configuran nuestra manera de interactuar con el mundo? ¿Cómo se manifiestan estas inteligencias en artistas, atletas y en nuestros movimientos cotidianos? En Frames of Mind, Howard Gardner identifica la inteligencia espacial y la inteligencia corporal-kinestésica como las dos inteligencias físicas que nos ayudan a navegar y manipular nuestro entorno. Estos tipos de inteligencia controlan nuestra capacidad para visualizar objetos, navegar por espacios y coordinar nuestros movimientos físicos. Sigue leyendo para descubrir cómo se desarrollan estas inteligencias a lo largo de la infancia, dónde se localizan en nuestro cerebro y por qué Miguel Ángel y Bruce Lee representan capacidades de genio en estas áreas.

Dentro de la NBA: La carrera sin guión de Ernie Johnson Jr.

Los presentadores de *Inside the NBA* (Ernie Johnson Jr., Charles Barkley, Kenny Smith y Shaquille O'Neal) en la noche del estreno (2015).

¿Qué hace falta para crear uno de los programas deportivos de más éxito de la televisión? ¿Cómo construye un locutor una carrera que abarca décadas e incontables momentos memorables? En Unscripted, Ernie Johnson Jr. revela la magia entre bastidores de Inside the NBA y comparte su viaje desde un entusiasta de la radio universitaria hasta un galardonado locutor. Detalla el enfoque natural y sin guión del programa y su química con Charles Barkley, Kenny Smith y Shaquille O'Neal. Lee más sobre Inside the NBA y la extraordinaria carrera de Ernie Johnson Jr.

Lo que hace falta: El guión inspirador de Sarina Wiegman (Panorama general)

Una bolsa de deporte y un balón de fútbol en un campo deportivo de hierba junto a un libro abierto

¿Qué hace falta para transformar una selección nacional de fútbol en campeona del mundo? ¿Cómo pueden los entrenadores crear un entorno en el que cada jugadora alcance su máximo potencial? En What It Takes, Sarina Wiegman comparte su trayectoria, desde romper las barreras de género cuando era una joven jugadora hasta llevar a las selecciones nacionales de fútbol femenino de Holanda e Inglaterra a un éxito sin precedentes. Sus filosofías y estrategias han revolucionado el fútbol femenino al más alto nivel. Siga leyendo para conocer las memorias de una de las figuras más influyentes de la historia del fútbol femenino.

La campaña mundialista de Sarina Wiegman en 2023 (Lo que hace falta)

Un balón de fútbol en el césped con una gran multitud en las gradas en un torneo de fútbol de la Copa Mundial

¿Qué se necesita para dirigir a una selección nacional en medio de las presiones de un torneo de la Copa Mundial? ¿Cómo puede un entrenador mantener la compostura mientras gestiona tanto las decisiones tácticas como el bienestar de las jugadoras? Sarina Wiegman habla de su experiencia al frente de la selección nacional de Inglaterra en la Copa Mundial Femenina 2023. Nos enseña lecciones sobre liderazgo, preparación y capacidad de recuperación bajo presión. Desde la innovadora gestión del desfase horario hasta decisiones tácticas cruciales, su enfoque demuestra las complejidades del entrenamiento moderno al más alto nivel. Sigue leyendo para conocer la campaña mundialista de Sarina Wiegman en su libro What It Takes.

El atleta imparable de Andrew Simpson: Descripción general del libro

Mujer joven de pelo castaño con jersey y vaqueros leyendo un libro en el sofá de su casa

¿Qué se necesita para convertirse en un atleta imparable? ¿Cómo se puede mantener el máximo rendimiento evitando el agotamiento y las lesiones? En El atleta imparable, Andrew Simpson revela estrategias probadas para la excelencia atlética que van más allá del entrenamiento físico. Su enfoque integral combina técnicas de fortaleza mental, prácticas de recuperación y métodos de desarrollo sostenible que funcionan conjuntamente para maximizar el potencial atlético. Sigue leyendo para obtener una visión general de este libro y explorar las ideas de Simpson que ayudan a los atletas a alcanzar un alto nivel de rendimiento mientras mantienen el equilibrio y la alegría en su deporte.

El viaje y la filosofía de Sarina Wiegman como entrenadora (What It Takes)

La seleccionadora Sarina Wiegman habla con la selección femenina de fútbol de Inglaterra en el campo

¿Qué hace que un entrenador de fútbol sea realmente excepcional en el panorama competitivo actual? ¿Cómo pueden los líderes generar confianza al tiempo que empujan a sus equipos a alcanzar la grandeza? En su libro What It Takes (Lo que hace falta), Sarina Wiegman comparte las ideas de su extraordinario viaje como entrenadora profesional de fútbol. Su enfoque combina la experiencia táctica con un profundo conocimiento de la dinámica humana, mostrando cómo el liderazgo eficaz trasciende las fronteras culturales. Siga leyendo para descubrir cómo la filosofía de entrenamiento de Sarina Wiegman transforma a individuos con talento en equipos ganadores de campeonatos.