3 habilidades para la felicidad de Vishen Lakhiani: entrénate para la alegría

Una imagen en primer plano de una joven sonriente con el pelo castaño rizado en picado ilustra las habilidades para la felicidad.

¿Está buscando formas prácticas de encontrar la alegría en su vida cotidiana? ¿Cómo puedes cultivar una felicidad auténtica independientemente de tus circunstancias? En su libro El código de la mente extraordinaria, Vishen Lakhiani revela que la felicidad no es sólo una emoción, sino una habilidad que puede desarrollarse. Vishen Lakhiani esboza tres habilidades esenciales para la felicidad que cualquiera puede practicar a diario para sentirse satisfecho y realizado de forma duradera. Sigue leyendo para descubrir estas poderosas habilidades que pueden ayudarte a construir una vida más alegre, incluso en tiempos difíciles.

Sin guión de Ernie Johnson Jr: Resumen del libro y conclusiones

Dibujo animado de una mujer sonriente con el pelo negro y rodeada de flores leyendo un libro

¿Qué papel desempeña la fe cuando la vida te plantea retos inesperados? ¿Cómo encontrar sentido tanto a los momentos difíciles como a los hermosos que conforman tu camino? Conozca a Ernie Johnson Jr., un reputado locutor deportivo cuya historia trasciende los límites del éxito profesional. En su libro de memorias Unscripted, comparte su viaje a través de triunfos profesionales, batallas personales contra el cáncer y las alegrías de formar una familia diversa, todo ello guiado por una fe inquebrantable. Siga leyendo para ver un resumen de Unscripted de Ernie Johnson Jr.

Ernie Johnson: El papel central de la religión en su vida (Unscripted)

Una Biblia abierta sobre una mesa de café ilustra el papel de la religión en la vida de una persona.

¿Por qué la fe sigue siendo tan vital ante los retos más difíciles de la vida? ¿Qué pueden enseñarnos los momentos inesperados sobre cómo encontrar la alegría en medio de las dificultades? En su libro Unscripted, Ernie Johnson Jr. revela cómo la fe transformó su forma de afrontar las mayores pruebas de la vida. Para Ernie Johnson, la religión se convirtió en la piedra angular que le ayudó a sortear todo tipo de dificultades, desde la crianza de los hijos hasta el cáncer, descubriendo al mismo tiempo una profunda alegría en lugares inesperados. Sigue leyendo para descubrir cómo el viaje espiritual de un hombre le condujo a un propósito más profundo, a unos lazos familiares más fuertes y a apreciar los sorprendentes "momentos de mora" de la vida.

Paz Contigo Mismo: 4 maneras de recorrer este camino espiritual

Un cuadro de una mujer con la cabeza inclinada hacia arriba, los ojos cerrados y rodeada de flores ilustra la paz con uno mismo

¿Sientes que vives siempre en paz contigo mismo? ¿Cómo puedes liberarte de los remordimientos del pasado y cultivar una felicidad auténtica? En su libro Million Dollar Habits, Stellan Moreira comparte estrategias para alcanzar la paz interior y el crecimiento personal. Sus ideas se centran en cuatro prácticas clave: el perdón a uno mismo, la gratitud, la conexión espiritual y la tutoría. Cada enfoque ofrece formas prácticas de abrazar una vida más plena. Sigue leyendo para descubrir cómo estos métodos pueden ayudarte a crear una paz duradera contigo mismo.

Por qué el budismo es verdad por Robin Wright: Resumen del libro

Un budista leyendo un libro junto al agua

¿De qué trata el libro Por qué el budismo es verdad? ¿Comparten la ciencia y el budismo visiones del mundo similares? En Por qué el budismo es verdad, Robert Wright se basa en su experiencia como periodista científico y meditador para demostrar que la ciencia evolutiva moderna respalda las ideas fundamentales del budismo sobre la condición humana. Wright explica cómo la evolución nos ha moldeado para estar crónicamente insatisfechos, cómo esto nos lleva a percibir erróneamente la realidad y cómo la meditación de atención plena ofrece una solución. Más información en nuestro breve resumen de Por qué el budismo es verdad.

¿Qué significa la condición humana? La filosofía budista

Un hombre preguntándose qué significa la condición humana, mirando al cielo

¿Qué significa la condición humana? ¿Por qué cree el budismo que los seres humanos están insatisfechos en la vida? En Por qué el budismo es verdadero, Robert Wright afirma que los conceptos budistas de dukkha (sufrimiento) y tanha (ansia) ofrecen una visión precisa de la condición humana. Según Wright, la ciencia moderna respalda estas ideas. Sigue leyendo para saber cuál es la interpretación budista de la condición humana.

Anatta en el budismo: Por qué no existe un yo permanente

Un budista meditabundo representando anatta

¿Qué significa "anatta" en el budismo? ¿Existe siquiera la idea del "yo"? En Por qué el budismo es verdad, Robert Wright explica cómo nos vemos a nosotros mismos con la idea del "no-yo". En el budismo, "anatta" es la afirmación de que lo que convencionalmente consideramos nuestro "yo" no tiene existencia inherente. Profundicemos en este concepto para comprender mejor cómo nos percibimos a nosotros mismos.

Meditación budista de atención plena: Sus múltiples beneficios

Una estatua de un budista practicando meditación de atención plena frente a un lago

¿Por qué fomentan los budistas la práctica de la atención plena? ¿Cómo puede el mindfulness cambiar la sociedad? El budismo y la ciencia moderna coinciden en que estamos atrapados en un ciclo de insatisfacción, y en gran parte se debe a que no vemos la realidad. Robert Wright afirma que, aunque la ciencia valida esta creencia, el budismo ofrece una solución: la meditación mindfulness. Veamos a continuación los beneficios de la meditación budista de atención plena.

Por qué es importante la atención plena: cómo puede mejorar su vida

Una mujer feliz en un campo que ha aprendido por qué es importante la atención plena

¿Por qué es importante el mindfulness para la vida de las personas? ¿Cómo ayuda la atención plena a comportarse de forma más moral? En Por qué el budismo es verdad, Robert Wright explica que la meditación de atención plena es una práctica de la tradición Vipassana del budismo Theravada. Consiste en observar tu experiencia interior con mayor objetividad. Sigue leyendo para saber cómo te beneficia la atención plena como individuo.

Cómo cambiar tus malos hábitos practicando Mindfulness

Una mujer fuma un cigarrillo e intenta cambiar sus malos hábitos

¿Quieres aprender a cambiar tus malos hábitos? ¿Cómo puede ayudarte el mindfulness a superar las prácticas autodestructivas? Según Robert Wright, el mindfulness es una forma eficaz de cambiar los hábitos. Dice que los módulos mentales son como los músculos: se fortalecen con la repetición o se debilitan con el desuso. Sigue leyendo para saber por qué la atención plena es la clave de la superación personal.