Cómo decir no a la gente sin herir sus sentimientos

Una mujer diciendo no a un hombre delante de un fondo colorido

¿Le gusta complacer a la gente y tiene que decir "sí" a todo? ¿Cuándo es el momento adecuado para decir "no" a alguien? Es importante elegir cuidadosamente los compromisos. Para ayudarte a hacerlo, Free to Focus de Michael Hyatt ofrece algunos consejos sobre cómo rechazar a la gente de forma eficaz (pero educada). Descubre cómo decir que no a la gente de la forma más amable posible, sin ceder a los hábitos de complacer a la gente.

Proust y el calamar de Maryanne Wolf: Reseña del libro

Dibujo de una mujer con el pelo oscuro y un jersey naranja leyendo un libro y sentada en el suelo

¿Qué ocurre en nuestro cerebro cuando leemos? ¿Cómo desarrolló el ser humano la capacidad de transformar las marcas de una página en significado y comprensión? Proust y el calamar: El guión y la ciencia del cerebro lector, de Maryanne Wolf, explora la evolución de la lectura desde las civilizaciones antiguas hasta nuestro presente digital. Wolf revela cómo el cerebro se adapta a esta habilidad inventada, remodelando vías a medida que aprendemos a conectar símbolos con sonidos y significados. Continúe leyendo para obtener una visión general de este libro que le hará ver una habilidad básica con nuevos ojos.

El cerebro lector: cómo la neuroplasticidad hace posible la lectura

Un dibujo animado de un cerebro leyendo un libro ilustra el cerebro lector

¿Qué ocurre en nuestro cerebro cuando aprendemos a leer? ¿Cómo configuran nuestros patrones neuronales los distintos sistemas de escritura? En su libro Proust and the Squid, Maryanne Wolf explica cómo la neuroplasticidad hace posible el cerebro lector. A pesar de no tener un centro dedicado a la lectura, nuestros cerebros se reconfiguran a sí mismos de tres maneras profundas. Siga leyendo para descubrir cómo esta extraordinaria adaptación cambió la historia de la humanidad y sigue dando forma a nuestras mentes hoy en día.

El origen del lenguaje escrito: De los símbolos al alfabeto

Los jeroglíficos ilustran el origen del lenguaje escrito

¿Cómo empezaron los primeros humanos a registrar sus pensamientos y transacciones? ¿Qué impacto tuvo el alfabeto griego en la alfabetización y la difusión del conocimiento? El origen del lenguaje escrito se remonta a miles de años atrás. En su libro Proust y el calamar, Maryanne Wolf recorre este extraordinario viaje desde los primitivos símbolos para contar hasta el revolucionario alfabeto griego que cambió el curso de la comunicación humana. Siga leyendo para descubrir cómo nuestros antepasados transformaron los símbolos en los poderosos sistemas de escritura que utilizamos hoy.

¿Cómo aprenden a leer los niños? Maryanne Wolf lo explica

Un niño leyendo un libro ilustra la pregunta: "¿Cómo aprenden a leer los niños?".

¿Cómo aprenden a leer los niños? ¿Por qué tardan años en convertirse en lectores fluidos? La neurocientífica cognitiva Maryanne Wolf estudia cómo aprenden a leer los niños desde la infancia hasta la adolescencia. Desde el reconocimiento de los sonidos del habla en la infancia hasta el dominio de metáforas complejas en la adolescencia, los niños desarrollan sus habilidades lectoras en distintas fases. Siga leyendo para descubrir la fascinante ciencia que se esconde tras la transformación de un niño que balbucea hasta convertirse en un lector capaz.

Storytelling With Data, de Cole Nussbaumer Knaflic (Resumen del libro)

Boceto de un hombre en traje de negocios sentado en una silla y leyendo un libro junto a una ventana y una higuera.

¿Cuál es la diferencia entre limitarse a mostrar datos y crear una narración de datos convincente? ¿Cómo se pueden transformar las cifras brutas en una historia que resuene en la audiencia y que impulse acciones significativas? El libro de Cole Nussbaumer Knaflic Storytelling With Data: A Data Visualization Guide for Business Professionals de Cole Nussbaumer Knaflic revela que la comunicación eficaz de datos no consiste en crear imágenes complejas. Se trata de presentar la información como una narración que conecte con el público y haga que los datos sean accesibles y procesables. Siga leyendo para descubrir el marco práctico de Knaflic para interpretar los datos de forma eficaz, elaborar narraciones atractivas y utilizar un diseño bien pensado para mejorar la comprensión.

¿Utiliza varios conjuntos de datos? 3 consejos para presentaciones claras

Una mujer, vista desde atrás, colocando papeles con múltiples conjuntos de datos en un tablón de anuncios.

¿Y si pudiera presentar datos complejos sin abrumar a su audiencia? ¿Cómo se pueden utilizar con eficacia varios conjuntos de datos para contar una historia convincente? En su libro Storytelling With Data (Contar historias con datos), Cole Nussbaumer Knaflic explica que nuestro cerebro tiene una capacidad de procesamiento visual limitada, por lo que es crucial presentar múltiples conjuntos de datos de forma reflexiva. Ofrece tres principios básicos que ayudan a reducir la carga cognitiva y a hacer accesible la información compleja. Sigue leyendo para descubrir cómo estas técnicas de visualización pueden transformar tus confusas cifras en ideas claras e impactantes.

Destilar los datos hasta su forma más básica: Lo que de verdad importa

Dos hombres profesionales hablando en un ascensor ilustran la destilación de datos de una manera que comunica los puntos principales de forma sucinta

¿Sus presentaciones de datos son demasiado complejas para que las asimile su audiencia? ¿Puede comunicar sus ideas clave en tres minutos o menos? Destilar los datos es esencial para una comunicación eficaz. En Storytelling With Data, Cole Nussbaumer Knaflic escribe que centrarse en la información más importante ayuda a los oyentes a retener los puntos clave. Presenta dos marcos diseñados para ayudarle a identificar y destacar lo que realmente importa en sus datos. Siga leyendo para descubrir cómo estas técnicas pueden transformar sus datos complejos en historias convincentes y memorables.

Cómo utilizar 3 atributos amenazadores en la visualización de datos (Knaflic)

Una página de la Biblia del Rey Jaime de 1620-1621 (Génesis 1) ilustra los atributos de preatención en la visualización de datos.

¿Cómo puede hacer que sus visualizaciones de datos sean comprensibles al instante? ¿Qué técnicas de diseño guían de forma natural la atención del espectador hacia las partes más importantes de su historia visual? En su libro Storytelling With Data, Cole Nussbaumer Knaflic explora cómo los atributos preatentivos de la visualización de datos trabajan con el procesamiento visual natural de nuestro cerebro. Explica que el uso estratégico del tamaño, el color y la posición crea jerarquías visuales claras que ayudan al público a comprender información compleja. Siga leyendo para descubrir cómo estas poderosas técnicas visuales -utilizadas desde la época medieval- pueden transformar sus presentaciones de datos de confusas a convincentes.

Cómo interpretar los datos: 2 formas de entenderlos y explicarlos

Una mujer en silueta, vista de espaldas, mirando datos en pantallas ilustra cómo interpretar los datos eficazmente

¿Cuál es la mejor manera de dar sentido a esas hojas de cálculo llenas de miles de números? ¿Cómo entender los datos de forma que te ayuden a explicárselos a los demás? En su libro Storytelling With Data, Cole Nussbaumer Knaflic enseña a los lectores a interpretar los datos centrándose en dos habilidades esenciales. Ofrece técnicas prácticas para transformar información compleja en imágenes claras y convincentes que cualquiera pueda entender. Siga leyendo para descubrir cómo estas estrategias pueden ayudarle a tener más confianza a la hora de analizar y presentar datos de cualquier tipo.