33 citas de Brené Brown sobre la vulnerabilidad (+ Contexto)

Este artículo te da una idea de lo que puedes aprender con Shortform. Shortform tiene las mejores guías del mundo de más de 1000 libros de no ficción, además de otros recursos que te ayudarán a acelerar tu aprendizaje.

¿Quieres aprender más rápido y ser más inteligente? Regístrese para una prueba gratuita aquí .

¿Qué importancia tiene la vulnerabilidad? ¿Por qué es vital para unas relaciones sanas, un liderazgo eficaz y una vida plena?

Brené Brown estudia, promueve y vive la vulnerabilidad. En sus exitosos libros, aunque la vulnerabilidad no sea el tema principal, ocupa un lugar destacado. Hemos reunido una colección de citas de sus libros que te ayudarán a saber por qué es una cualidad que merece la pena comprender y practicar.

Siga leyendo para conocer 33 citas de Brené Brown sobre la vulnerabilidad que le permitirán vislumbrar sus puntos de vista.

Brené Brown Citas sobre la vulnerabilidad

Hemos recopilado algunas de las mejores citas de Brené Brown sobre la vulnerabilidad extraídas de varios de sus libros y las hemos organizado en subtemas. Veremos qué es la vulnerabilidad, la importancia de la vulnerabilidad y cómo se relaciona la vulnerabilidad con la conexión, el coraje, la confianza, la alegría y el liderazgo. Hemos añadido algo de contexto y explicaciones para ayudarte a comprender los conceptos de Brown y empezar a ponerlos en práctica.

Qué es (y qué no es) la vulnerabilidad

"Defino la vulnerabilidad como incertidumbre, riesgo y exposición emocional. Con esta definición en mente, pensemos en el amor. Despertarse cada día y amar a alguien que puede o no correspondernos, cuya seguridad no podemos garantizar, que puede permanecer en nuestras vidas o marcharse sin previo aviso, que puede sernos leal hasta el día de su muerte o traicionarnos mañana... eso es vulnerabilidad".

Más fuerte que nunca

"En lugar de sentarnos al margen y lanzar juicios y consejos, debemos atrevernos a mostrarnos y dejarnos ver. Esto es vulnerabilidad".

Más fuerte que nunca

"La vulnerabilidad no es ganar o perder. Es tener el valor de aparecer cuando no puedes controlar el resultado."

Dare to Lead

"La vulnerabilidad no es debilidad; es nuestra mayor medida de valentía".

Atlas of the Heart

"La vulnerabilidad suena a verdad y se siente como valentía".

Más fuerte que nunca

"La vulnerabilidad se basa en la reciprocidad y requiere límites y confianza. No es compartir demasiado, no es purgarse, no es revelar información de forma indiscriminada y no es verter información en las redes sociales al estilo de los famosos. La vulnerabilidad consiste en compartir nuestros sentimientos y nuestras experiencias con personas que se han ganado el derecho a escucharlos".

Más fuerte que nunca

En Dare to LeadBrown define la vulnerabilidad como la exposición al riesgo de fracaso o daño emocional. Sin embargo, argumenta, la mayoría de la gente tiene tres conceptos erróneos sobre la vulnerabilidad, lo que les lleva a evitarla.

  • Ser vulnerable significa ser débil. Brown sostiene que sentirse vulnerable es señal de que se ha sido lo bastante valiente como para abordar -no evitar- la exposición al riesgo y la incertidumbre.
  • Hay que confiar en alguien para ser vulnerable con él. Brown sostiene que la vulnerabilidad y la confianza se dan simultáneamente, en un intercambio constante de pequeños momentos; ninguna viene antes que la otra.
  • Ser vulnerable significa que tienes que compartir todo. Brown aclara que la vulnerabilidad puede (y a menudo debe) practicarse con límites.

En su anterior libro El poder de ser vulnerableBrown explica que muchas personas que se encuentran en una posición en la que mostrar debilidad puede ser perjudicial -como los ejecutivos-asocian erróneamentedebilidad con vulnerabilidad. Por tanto, creen que no pueden ser vulnerables. Pero, en Más fuerte que nuncaBrown profundiza en la diferencia entre vulnerabilidad y debilidad, explicando que Merriam-Webster define vulnerabilidad como "abierto al ataque o al daño", mientras que debilidad es "la incapacidad de resistir un ataque o una herida". En otras palabras, ser vulnerable significa que estás abierto a sufrir daños, pero no totalmente indefenso. Además, presenta estudios que demuestran que reconocer tu vulnerabilidad te hace más fuerte: si no reconoces tu vulnerabilidad, no estás preparado para protegerte.

La importancia de la vulnerabilidad

"La vulnerabilidad es el núcleo, el corazón, el centro, de las experiencias humanas significativas".

Más fuerte que nunca

"La vulnerabilidad es el núcleo de todas las emociones y sentimientos. Sentir es ser vulnerable. ... Echar el cierre a nuestra vida emocional por miedo a que los costes sean demasiado altos es alejarse de lo que da propósito y sentido a la vida".

Más fuerte que nunca

"La vulnerabilidad es la cuna del amor, la pertenencia, la alegría, el coraje, la empatía y la creatividad. Es la fuente de la esperanza, la empatía, la responsabilidad y la autenticidad. Si queremos mayor claridad en nuestro propósito o vidas espirituales más profundas y significativas, la vulnerabilidad es el camino."

Más fuerte que nunca

"Para vivir con valor, propósito y conexión -para ser la persona que anhelamos ser- debemos volver a ser vulnerables. Debemos quitarnos la armadura, dejar las armas, mostrarnos y dejarnos ver".

Más fuerte que nunca

"No hay intimidad sin vulnerabilidad".

Más fuerte que nunca

"No hay valor sin vulnerabilidad. El coraje requiere la voluntad de inclinarse hacia la incertidumbre, el riesgo y la exposición emocional."

Atlas of the Heart

Estas citas de Brené Brown sobre la vulnerabilidad ilustran su firme creencia de que la vulnerabilidad es el requisito previo para una vida verdaderamente significativa. La autora habla de varias formas concretas en las que marca la diferencia.

Ser lo suficientemente vulnerable como para decir claramente lo que quieres decir te ayudará a establecer conexiones honestas y productivas. Las personas que tienen dificultades para ser vulnerables pueden evitar hablar de sus verdaderas emociones; en su lugar, nombrarán emociones "fáciles" pero inexactas para poder hablar de sus sentimientos sin exponerse emocionalmente por completo.

La vulnerabilidad también desalienta los comportamientos defensivos , que son conductas que te protegen de experimentar cualquier emoción negativa. Algunos ejemplos son el perfeccionismo y la crítica. Pero, según Brown, estos comportamientos suelen ahogar la innovación y la creatividad.

Brown sostiene que la vulnerabilidad también es importante porque ayuda a comprender y superar la vergüenza, es decir, lasensación de ser una persona defectuosa que no es digna de conexión o pertenencia. Esto es importante porque la vergüenza impulsa comportamientos tóxicos.

Vulnerabilidad y conexión

"Cuando alguien comparte sus sueños y esperanzas con nosotros, somos testigos de una gran valentía y vulnerabilidad. Celebrar sus éxitos es fácil, pero cuando se produce una decepción, es una oportunidad increíble para establecer una conexión significativa."

Atlas of the Heart

"Comunicar nuestras expectativas es valiente y vulnerable. Y construye una conexión significativa y a menudo nos lleva a tener un compañero o amigo con el que podemos comprobar la realidad."

Atlas of the Heart

"Pertenecer es una práctica que requiere que seamos vulnerables, que nos sintamos incómodos y que aprendamos a estar presentes con la gente sin sacrificar quiénes somos. Cuando sacrificamos quiénes somos, no solo nos sentimos separados de los demás, sino que incluso nos sentimos desconectados de nosotros mismos."

Atlas of the Heart

"Si queremos encontrar el camino para salir de la vergüenza y volver a encontrarnos, la vulnerabilidad es el camino y la valentía es la luz".

Más fuerte que nunca

"Si queremos comprometernos plenamente, estar conectados, tenemos que ser vulnerables".

Más fuerte que nunca

Estas citas de Brené Brown sobre la vulnerabilidad ponen de relieve la necesidad de la vulnerabilidad en cualquier relación significativa. Brown vincula estrechamente la vulnerabilidad con el amor y la confianza. Define el amor como una conexión profunda y satisfactoria entre personas y afirma que el amor comienza con una profunda confianza y la libertad de ser uno mismo: Te abres a otra persona y esa persona se abre a ti. Os dejáis vulnerables el uno al otro y honráis esa vulnerabilidad compartida con amabilidad, respeto y calidez. En otras palabras, el amor es una forma profunda de pertenencia compartida.

Como ya se ha mencionado, la vulnerabilidad permite a las personas hablar abierta y honestamente, lo cual es vital para cualquier conexión verdadera. Además, la vulnerabilidad es el antídoto contra la vergüenza, y la vergüenza puede impedir que te sientas merecedor de una conexión.

Vulnerabilidad y valor

"No se puede llegar al coraje sin retumbar de vulnerabilidad. Acepta el asco. ... El valor y el miedo no se excluyen mutuamente. La mayoría de nosotros nos sentimos valientes y temerosos exactamente al mismo tiempo. Nos sentimos vulnerables".

Dare to Lead

"La física de la vulnerabilidad: Si somos valientes con la suficiente frecuencia, nos caeremos. Atreverse no es decir 'estoy dispuesto a fracasar'. Atreverse es decir: 'Sé que acabaré fracasando, y aun así me lo juego todo'".

Dare to Lead

Estas citas de Brené Brown sobre la vulnerabilidad apuntan a una fuerte conexión: La vulnerabilidad es un requisito previo para la valentía. Hay que hacerse vulnerable para correr grandes riesgos, como empezar una nueva carrera, iniciar una nueva relación o asumir un papel de liderazgo. La vulnerabilidad te hace más fuerte, no más débil. El simple hecho de elegir mostrarse crea coraje, y el coraje es la base para abrazar la vulnerabilidad.

Como señala Brown, la gente suele considerar su negativa a reconocer sentimientos vulnerables como un acto de valentía. Sin embargo, sostiene que indica lo contrario: No son lo suficientemente valientes para enfrentarse a su vulnerabilidad. La vulnerabilidad demuestra que se tiene el valor de afrontar el riesgo y la incertidumbre en lugar de evitarlos.

A pesar de ver nuestra propia vulnerabilidad como una debilidad, a menudo nos sentimos inspirados cuando la vemos en los demás. Cuando vemos que otros tienen el valor de ser vulnerables, es más probable que sigamos su ejemplo. Un buen ejemplo de ello es el lugar de trabajo. Si una persona en una posición de poder tiene el valor de hacer algo vulnerable, como asumir la responsabilidad de un error o admitir sus miedos, anima a los demás a hacer lo mismo.

Vulnerabilidad y confianza

"La confianza es el apilamiento y la superposición de pequeños momentos y vulnerabilidad recíproca a lo largo del tiempo. La confianza y la vulnerabilidad crecen juntas, y traicionar una es destruir las dos".

Dare to Lead

"Necesitamos confiar para ser vulnerables, y necesitamos ser vulnerables para generar confianza".

Dare to Lead

"La confianza es un producto de la vulnerabilidad que crece con el tiempo y requiere trabajo, atención y un compromiso total. La confianza no es un gran gesto: es una colección de mármol que crece".

Más fuerte que nunca

"La vulnerabilidad se basa en la reciprocidad y requiere límites y confianza".

Más fuerte que nunca

Brown define la confianza como la decisión de tomar algo que es importante para ti y hacerlo vulnerable a otra persona; es la creencia de que algo que valoras profundamente estará seguro con otra persona. Cuando contratas a una niñera, le estás confiando a tu hijo. Cuando confiesas lo que sientes por alguien, le estás confiando tu bienestar emocional.

Según estas citas de Brené Brown sobre la vulnerabilidad, la confianza es la base de una vulnerabilidad sana. Es un requisito para la vulnerabilidad y también requiere vulnerabilidad para construirse. En otras palabras, la vulnerabilidad y la confianza son un paquete. Cuando alguien te tiende la mano y tú decides responder a su vulnerabilidad (en lugar de ignorarla), te ganas su confianza y el derecho a ser vulnerable con esa persona.

Vulnerabilidad y alegría

"Dejarnos hundir en los momentos alegres de nuestras vidas aunque sepamos que son fugaces, aunque el mundo nos diga que no seamos demasiado felices no sea que invitemos al desastre: esa es una forma intensa de vulnerabilidad".

Más fuerte que nunca

"En medio de la alegría, suele haber un temblor, un estremecimiento de vulnerabilidad. En lugar de utilizarlo como señal de advertencia para practicar la imaginación del peor escenario posible, las personas que se inclinan hacia la alegría utilizan el temblor como recordatorio para practicar la gratitud."

Atlas of the Heart

"¿Por qué nos empeñamos en ensayar la tragedia en momentos de profunda alegría? Porque la alegría es la emoción más vulnerable que sentimos. Y eso es mucho decir, dado que yo estudio el miedo y la vergüenza. Cuando sentimos alegría, es un momento de increíble vulnerabilidad: es belleza, fragilidad, profunda gratitud e impermanencia, todo en una sola experiencia. Cuando no podemos tolerar ese nivel de vulnerabilidad, la alegría se vuelve premonitoria e inmediatamente pasamos a la autoprotección. Es como si agarráramos la vulnerabilidad por los hombros y dijéramos: "No me cogerás desprevenido. No me golpearás con dolor. Estaré preparado y listo para ti". Así que cuando ocurre algo alegre, empezamos a planear que nos van a herir. Empezamos a planear cómo afrontar el miedo a la decepción. ¿Es esto útil? Por supuesto que no".

Dare to Lead

"Sí, ablandarse en la alegría es incómodo. Sí, da miedo. Sí, es vulnerable. Pero cada vez que nos permitimos inclinarnos hacia la alegría y ceder a esos momentos, construimos resiliencia y cultivamos la esperanza. La alegría se convierte en parte de lo que somos, y cuando ocurren cosas malas -y ocurren- somos más fuertes."

Más fuerte que nunca

Estas citas de Brené Brown sobre la vulnerabilidad revelan algo intrigante sobre nuestra relación con la alegría. Brown señala una investigación que demuestra que, cuando no eres capaz de estar presente con vulnerabilidad, a menudo te sientes expuesto cuando experimentas emociones positivas como la alegría, porque estás esperando a que caiga el otro zapato. En este sentido, la alegría te hace sentir inmediatamente inseguro, por lo que nunca llegas a experimentarla plenamente.

Ser vulnerable es estar presente en todo el espectro de tu experiencia emocional. No puedes experimentar la alegría sin ser consciente de la posibilidad de la tristeza, o experimentar la tristeza sin ser consciente de la ausencia de alegría.

Vulnerabilidad y liderazgo

"Nuestra capacidad de ser líderes audaces nunca será mayor que nuestra capacidad de vulnerabilidad. Una vez que empezamos a construir habilidades de vulnerabilidad, podemos empezar a desarrollar los otros conjuntos de habilidades."

Dare to Lead

"La adaptabilidad al cambio, las conversaciones difíciles, la retroalimentación, la resolución de problemas, la toma de decisiones éticas, el reconocimiento, la resiliencia y todas las demás habilidades que sustentan un liderazgo audaz nacen de la vulnerabilidad."

Dare to Lead

"Probablemente no haya un solo acto en el trabajo que requiera más vulnerabilidad que responsabilizar a la gente de la ética y los valores, especialmente cuando estás solo en ello o hay mucho dinero, poder o influencia en juego. La gente te menospreciará, cuestionará tus intenciones, te odiará y, a veces, tratará de desacreditarte en el proceso de protegerse a sí misma. Así que si no 'haces' la vulnerabilidad, y/o tienes una cultura que piensa que la vulnerabilidad es debilidad, entonces no es de extrañar que la toma de decisiones éticas sea un problema."

Dare to Lead

"Para los líderes, la vulnerabilidad a menudo se ve y se siente como incomodidad".

Más fuerte que nunca

"La falsa vulnerabilidad puede parecerse a un líder que nos dice que podemos hacer preguntas pero no se toma el tiempo de crear la seguridad psicológica para hacerlo, o no ofrece una pausa en la conversación para que nadie más hable en absoluto."

Dare to Lead

"La mayoría de las personas y de las organizaciones no soportan la incertidumbre y el riesgo de la verdadera innovación. Aprender y crear son intrínsecamente vulnerables".

Más fuerte que nunca

Estas citas de Brené Brown sobre la vulnerabilidad se enmarcan en uno de sus temas principales: la vulnerabilidad en el liderazgo. Según Brown, la primera habilidad que hay que practicar para convertirse en un líder valiente es la capacidad de afrontar la vulnerabilidad. Explica que se trata de una habilidad vital porque sólo se puede construir una cultura de trabajo innovadora y creativa si el equipo se siente cómodo fracasando y asumiendo riesgos.

Brown enumera tres beneficios de la vulnerabilidad en el liderazgo:

  • Afrontar la vulnerabilidad ayuda a comprender y superar la vergüenza. Esto es importante para los líderes, según Brown, porque la vergüenza alimenta comportamientos tóxicos, como el acoso en el trabajo.
  • Afrontar la vulnerabilidad ayuda a mantener conversaciones difíciles. A veces, los líderes deben mantener conversaciones difíciles de resultado incierto o que exigen la exposición emocional de cualquiera de las partes. Sin embargo, Brown sostiene que ser lo suficientemente vulnerable como para decir claramente lo que se quiere decir ayudará a establecer conexiones honestas y productivas.
  • Afrontar la vulnerabilidad desalienta los comportamientos defensivos. Brown explica que, a menos que anime a sus empleados a enfrentarse a su vulnerabilidad, adoptarán de forma natural comportamientos defensivos, que son conductas que les protegen de experimentar cualquier emoción negativa. Pero estos comportamientos suelen ser enemigos de la innovación y la creatividad.

Conclusión

Esperamos que haya disfrutado de estas pepitas de oro que hemos extraído de los libros de Brown y que se basan en sus muchos años de investigación sobre un tema de relevancia universal. ¿Qué añadirías a nuestra lista de citas de Brené Brown sobre la vulnerabilidad? Háznoslo saber en los comentarios.

33 citas de Brené Brown sobre la vulnerabilidad (+ Contexto)

¿Quiere acelerar su aprendizaje? Con Shortform obtendrá información que no encontrará en ningún otro sitio .

Esto es lo que obtendrá cuando te registres en Shortform :

  • Ideas complicadas explicadas de forma sencilla y concisa
  • Análisis inteligente que relaciona lo que está leyendo con otros conceptos clave.
  • Escribir sin pelusas porque sabemos lo importante que es su tiempo

Elizabeth Whitworth

Elizabeth lleva toda la vida enamorada de los libros. Devora libros de no ficción, sobre todo de historia, teología y filosofía. El cambio a los audiolibros ha avivado su gusto por la ficción bien narrada, sobre todo la victoriana y la de principios del siglo XX. Aprecia los libros de ideas y, de vez en cuando, los clásicos de misterio y asesinato. Elizabeth tiene un Substack y está escribiendo un libro sobre lo que dice la Biblia sobre la muerte y el infierno.

Dejar una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.