No te fíes de tu instinto: Visión general (Seth Stephens-Davidowitz)

Una mujer vestida con un jersey color crema y vaqueros leyendo un libro que sostiene sobre su regazo.

¿Son los macrodatos la guía para tomar mejores decisiones en la vida? ¿Pueden millones de datos sobre el comportamiento sustituir a tu propia intuición? En su libro Don't Trust Your Gut: Using Data to Get What You Really Want in Life, Seth Stephens-Davidowitz muestra cómo los macrodatos pueden proporcionar respuestas científicas sobre qué elecciones vitales conducen a mejores resultados. Stephens-Davidowitz defiende que hay que fiarse más de los datos que de la intuición. Sigue leyendo para descubrir cómo los números, y no los relatos o los instintos, pueden ayudarte a tomar decisiones más inteligentes.

La evolución de las casas: El hogar como registro de la historia humana

Una casa del siglo XVII ilustra la evolución de las viviendas

¿Cómo hicieron nuestros antepasados para pasar de la vida nómada a los hogares permanentes? ¿Qué podemos aprender sobre la historia de la humanidad explorando los cambios de forma y función de las casas a lo largo del tiempo? La evolución de las casas nos dice mucho más sobre nuestro pasado que las preferencias arquitectónicas. En su libro At Home (En casa), Bill Bryson nos explica cómo las viviendas pasaron de ser refugios básicos a confortables espacios habitables, con cambios en los materiales de construcción, la distribución de las habitaciones y el diseño de los jardines que reflejan cambios sociales más amplios. Sigue leyendo para descubrir cómo las chimeneas crearon intimidad, por qué la clase media revolucionó el confort y cómo las innovaciones tecnológicas transformaron la vida interior y exterior.

El papel de la suerte en el éxito: Lo que muestran los grandes datos

Una mujer sonriente con un jersey amarillo brillante que sostiene un gran trébol de cuatro hojas ilustra el papel de la suerte en el éxito.

¿Qué papel desempeña la suerte en la consecución del éxito? ¿Se pueden aumentar estratégicamente las posibilidades de tener un golpe de suerte? En su libro Don't Trust Your Gut, Seth Stephens-Davidowitz utiliza el análisis de datos para explorar el papel de la suerte en el éxito. Revela que, aunque la suerte crea oportunidades para todos, los que triunfan son los que aprovechan sistemáticamente esos momentos. Sigue leyendo para descubrir cómo puedes inclinar las probabilidades a tu favor tomando decisiones que maximicen tus posibilidades de éxito.

Historia de la conservación de alimentos: 3 innovaciones que cambiaron la vida

Alimentos almacenados en tarros Mason en los estantes de una despensa ilustran la historia de la conservación de alimentos.

¿Cómo evitaban nuestros antepasados que se estropearan los alimentos antes de la refrigeración? ¿Qué métodos y materiales sorprendentes se utilizaron a lo largo de la historia de la conservación de los alimentos? En su libro At Home, Bill Bryson explora cómo el ser humano pasó de consumir alimentos locales inmediatamente a conservarlos durante largos periodos. La historia de la conservación de los alimentos revela varias innovaciones fascinantes, junto con algunas prácticas inquietantes. Siga leyendo para saber cómo estos avances en la conservación transformaron nuestra forma de comer.

Tomar decisiones basándose en datos es mejor que confiar en el instinto

Una encrucijada con una señal de tráfico que apunta a "DATA" y la otra a "GUT" ilustra la toma de decisiones basada en datos.

¿Su intuición le lleva por mal camino? ¿Cómo puede tomar mejores decisiones en la vida utilizando datos fiables en lugar de corazonadas? En su libro Don't Trust Your Gut, Seth Stephens-Davidowitz revela que la toma de decisiones basada en datos es mucho más fiable que la intuición humana. Explica cómo nuestras mentes están llenas de sesgos cognitivos y cómo nos dejamos engañar fácilmente por historias excepcionales que creemos erróneamente que representan la norma. Siga leyendo para descubrir cómo los investigadores están determinando qué opciones conducen realmente a resultados positivos.

Historia del baño: de las casas de baños a los baños inteligentes

Una piscina en unas termas romanas ilustra la historia del baño

¿Qué sorprendentes cambios ha experimentado el baño a lo largo de los siglos? ¿Cómo pasamos de las termas romanas a los baños privados? Bill Bryson recorre la fascinante historia del baño, revelando cómo los seres humanos han oscilado entre los extremos: desde los rituales diarios de limpieza hasta evitar el agua por completo. El viaje desde los orinales en los comedores hasta los baños con agua corriente muestra cómo han evolucionado nuestras actitudes hacia la higiene. Siga leyendo para descubrir cómo las creencias religiosas, las ideas médicas erróneas y los retos tecnológicos han configurado nuestros hábitos de baño a lo largo de la historia.

Cómo elegir un deporte (pista: no te fíes de tu instinto)

Un niño con un bate de béisbol ilustra cómo elegir un deporte para usted o su hijo.

¿Qué camino deportivo dará a su hijo más posibilidades de éxito? ¿Qué deportes dependen más de la genética y cuáles recompensan la práctica constante y el trabajo duro? Elegir el deporte adecuado para su hijo implica sopesar las aptitudes naturales con la dedicación y las oportunidades. En Don't Trust Your Gut, Seth Stephens-Davidowitz revela que el submarinismo, la halterofilia y la equitación recompensan el esfuerzo por encima del talento natural, mientras que otros deportes favorecen rasgos genéticos específicos. Sigue leyendo para descubrir cómo elegir un deporte que podría dar lugar a becas deportivas y abrirte las puertas de la educación universitaria.

Peligros en el hogar: Historia de los peligros de las escaleras y las toxinas

Una escalera en una casa antigua que tiene papel pintado en las paredes ilustra los peligros en el hogar

¿Qué peligros ocultos han acechado nuestros espacios vitales a lo largo de la historia? ¿Cómo han puesto en peligro a familias durante siglos elementos domésticos aparentemente inocentes? A lo largo de la historia, los hogares han albergado numerosas amenazas para nuestra salud y nuestras vidas. En su libro At Home (En casa), Bill Bryson explora los sorprendentes peligros que han acechado a los habitantes de los hogares desde la antigüedad, algunos de los cuales siguen amenazando nuestra seguridad. Siga leyendo para descubrir cómo los elementos cotidianos de su hogar pueden formar parte de una larga tradición de peligros domésticos.

Las 5 mejores actividades para ser feliz, según los datos de la investigación

Dos mujeres sonrientes mochileando en la montaña ilustran las actividades de felicidad

¿Qué actividades hacen realmente más feliz a la gente? ¿Cómo puedes maximizar tu alegría diaria mediante elecciones deliberadas? En su libro Don't Trust Your Gut, Seth Stephens-Davidowitz revela que las actividades más eficaces para la felicidad no son pasatiempos pasivos, sino compromisos activos. Además, los datos demuestran que estas actividades se combinan para crear un impacto positivo aún mayor en tu vida. Sigue leyendo para descubrir las cinco actividades que pueden hacerte feliz y aprender a combinarlas para disfrutar al máximo.

Historia de la iluminación en el hogar: De las farolas a las bombillas

Un hombre del siglo XVII sentado ante un escritorio y escribiendo a la luz de una lámpara de aceite ilustra la historia de la iluminación

¿Cómo iluminaba la gente sus casas antes de la electricidad? ¿Qué soluciones creativas utilizaban nuestros antepasados para alejar la oscuridad tras la puesta de sol? La historia de la iluminación revela una progresión fascinante. En su libro At Home, Bill Bryson explica que, contrariamente a la creencia popular, la vida antes de la electricidad no terminaba con la puesta de sol. La gente simplemente encontró formas ingeniosas de iluminar sus noches, aunque a menudo con consecuencias malolientes, caras o peligrosas. Sigue leyendo para descubrir cómo evolucionó la iluminación y transformó nuestra forma de vivir la noche en casa.